Dolor de Cabeza

¿Quién no ha experimentado alguna vez un fuerte dolor de cabeza al final del día, una jaqueca justo en el día libre de trabajo o una migraña persistente y que no remite con nada?
En nuestros tiempos, el estrés, la exigencia laboral y social, la aceleración continuada en nuestro quehacer, la sobrecarga de trabajo y funciones, el exceso de número de horas de trabajo y el detrimento tanto del tiempo dedicado al sueño y al descando, como de la calidad del mismo... llevan a una intensificación de la migraña, que pasa del grado de leve a moderada, e incluso a grave, hasta el punto de convertirse en una dolencia crónica.
Digitopuntura china para migrañas
Según datos facilitados por la Sociedad Española de Neurología y publicados en la revista «Cephalgia», viene a ser entre un 12 y un 15 por ciento de la población la que sufre de forma persistente este desorden neurológico crónico. Debilita, roba toda la energía y socava toda capacidad humana para el buen desarrollo de la actividad cotidiana y de relaciones sociales, laborales y familiares.
![]() |
Puntos para Digitopuntura |
El masaje puede, como herramienta preventiva, aliviarnos la carga del estrés y, por tanto, servir como técnica preventiva y paliativa. Ahora bien, no todas las técnicas de masaje serán las apropiadas para ello.
Lo más aconsejable es llevar una rutina "preventiva" que nos evite llegar a las "crisis de dolor".
Una combinación a la medida de nuestras necesidades personales de técnicas tales como: Masaje Tailandés, Tui Na chino y Reflexología podal... puede ser altamente beneficiosa siempre y cuando la recibamos de manos expertas y experimentadas, pues estamos hablando de masaje terapéutico.
![]() |
Reflexología podal |
El Masaje es una excelente técnica preventiva y favorecedora de la salud y el bienestar. Además resulta muy eficaz en la prevención y tratamiento del estrés... Como bien decimos en nuestro país... "Mas vale prevenir..."
Y lo más novedoso:
- Terapias sin drogas, como el Biofeedback. “Es una terapia que se usa mucho en niños o embarazadas. Consiste, básicamente, en aprender a controlar los impulsos vitales que nuestro organismo realiza de forma inconsciente. Estos son la respiración, la presión sanguínea o el latir del corazón, y para hacerlo este tratamiento se vale de dispositivos electrónicos que facilitan la tarea.
- La investigación biomédica ha demostrado que la Acupuntura ejerce un efecto terapéutico en el sistema nervioso central y periférico pues incrementa los niveles de endorfina, y los neuroquímicos con propiedades antiinflamatorias y neurosedantes.
Atendamos principalmente a:
"nuestra dieta", evitando la comida basura y alimentos desnaturalizados, excitantes o industriales,
"nuestra cantidad y calidad del descanso y sueño", nuestro cuerpo y mente necesitan de unos mínimos,
"nuestro exceso de sobrecarga, autoexigencia y contención emocional",
"atención a la realización de ejercicio saludable y descarga energética acumulada",
"nuestra calidad de vida emocional", nos aguantamos... y luego, reventamos... analfabetismo emocional,
"nuestro consumo de venenos socialmente admitidos"... alcohol, tabaco, café, etc...
"nuestra falta de amor propio (hacia nosotr@s mism@s)"...
En definitiva...
Hacer una vida regular, actividad física y todos los cambios que hacen nuestra vida más sana ayuda muchísimo...
Y es ahí, donde entra la adopción del nuevo hábito de "recibir masajes". Que, por otra parte, es realmente placentero, gozoso, exquisito, vivificante, sanador... vaya un "verdadero gustazo".
¿Qué preferir: El medicamento, el pastillazo, el malestar, el dolor, la resaca medicamentosa... o... La placentera actitud preventiva y de autocuidado ?
De nuestra "decisión" depende el resultado... La Vida responde a nuestras decisiones.
¿cuál es vuestra opinión al respecto?
¿cuál vuestro testimonio y experiencia personal?